Hearst es conocido por sus periódicos amarillistas y sobre todo por ser el causante principal de la guerra entre los Estados Unidos y España, por medio de sus políticas amarillistas que usaba en sus periódicos.
Hearst se convirtió en el mal ejemplo de los periodistas. Pero más que un mal ejemplo es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como periodistas. Hearst trató de guiar al pueblo a tomar una serie de decisiones y buscó sus propios intereses. El papel del periodista es mostrar una noticia lo más objetiva posible, de ahí en adelante el lector decidirá que hacer con esa información. Hearst también es un recordatorio del poder que tenemos como periodistas, y la responsabilidad que tenemos de no manipular la información de ninguna manera. Aunque no todo lo que hizo Hearst haya sido malo, se le recuerda por esto.
Hearst durante la guerra Española dijo: " La verdad es la primera baja en la guerra." Ironico que fue él quien lo dijo.
2 comentarios:
Sí, creo que al ver los errores de gente como él, nosotros los periodistas tomamos ejemplo de las cosas que no se deben hacer.
recordate del dicho que dice: ''aquellos que olvidan la historia, estan condenados a vivirla de nuevo''.
Publicar un comentario